¿Les puedo hacer una consulta sobre un problema que tengo? ¿Pueden darme un consejo para resolver un problema que estoy pasando? ¿Me pueden interpretar un sueño?
Pese a que como profesionales en la psicólogía nos mueve el interés por el servicio social, el objetivo del blog no es dar terapia, consejería o hacer charlatanería pseudopsicológica on line.
Por eso y por ética profesional no damos consejos para resolver problemas específicos de su vida, ni mucho menos interpretamos sueños. No damos consejos porque no podemos pretender que conocemos lo suficiente la vida de algún lector, como para tomar nosotros la responsabilidad por sus decisiones. El modo adecuado para resolver cuestiones más profundas es acudiendo a profesionales de psicología, debidamente acreditados como tales en su país de residencia. El objetivo de este espacio está detallado en las preguntas siguientes.
¿Quiénes son el Equipo Psicoloquio?
Somos un par de psicólogos salvadoreños, Víctor y Ligia, en permanente formación. Padecemos una compulsión crónica a escribir carambadas, y hemos decidido redirigir esa energía para dar un «garrotazo psicológico«.
Ajá. ¿Y qué hacen?
Analizamos aspectos de la realidad con las herramientas de nuestra disciplina. Y después de una serie de procesos en los lóbulos cerebrales frontales, lo escribimos y lo ponemos en el blog. A veces escribimos en conjunto, a veces individualmente.
Eso, y vivimos nuestras vidas.
¿Qué pretenden con este sitio?
Operacionalmente, es decir, en la práctica: que nos lean. En términos específicos, visibilizar los aportes de nuestra ciencia al entendimiento de los individuos dentro de la sociedad, exponiendo elementos que permitan a quienes nos leen conformar una visión propia más amplia de la realidad. Este no es un sitio para ser leído únicamente por psicólogos o estudiantes de psicología.
Pero la psicología no es una ciencia. Cualquiera puede ser psicólogo.
Así dicen. Esa es una discusión casi tan antigua como las cucas; a la larga es irrelevante si es o no una ciencia, porque el ser humano, que es nuestro objeto de estudio, no es para nada algo exacto. Cualquiera puede estudiar psicología, pero no cualquiera puede ser psicólogo.
Vaya, está bueno ¿Podemos contactarlos si tenemos preguntas, dudas, sugerencias, comentarios…?
No.
¿No?
Es broma, ¡por supuesto que sí! Dejá tu comentario en la entrada de tu elección, o escribinos directamente a psicoloquio@gmail.com
por que se le llama anorexia neviosa y no simplemente anorexia?
Anorexia significa «pérdida del apetito», pero el término es equívoco, porque esto raramente ocurre en el trastorno (Asociación Americana de Psiquiatría, 1995);en realidad, las anoréxicas sienten hambre*.
Sir William Gull, en 1874, acuñó el nombre de anorexia nervosa, por una paciente de quien escribió: «no se quejaba de ningún dolor, pero estaba inquieta y activa. En efecto, esto era una manifestación sorprendente de su estado nervioso, ya que parecía prácticamente imposible que un cuerpo tan dilapidado pudiera sobrellevar el ejercicio que parecía sentarle bien» (Gull, 1982, en Bay y Herscovici, 1993, p. 22).
Hola como estan, les escribo para solicitarles el favor me puedan enviar una pagina o el documento sobre la ley de psicologo en El Salvador, pues soy una estudiante de psicologia de Colombia que quiere desempeñarse profesionalmente en su pais y para ello necesito conocer legalmente estos requerimientos.
Agradezco me puedan ayudar con mi peticion.
Estimada Alexandra, que bueno que te intereses por las normas éticas de mi país, El Salvador.Quiero decirte que tienes la suerte de contar con una tecnología moderna como lo es el internet,ya que acá es donde aparece tal información,únicamente debes buscar y listo!!!
Hola, muy interesante la seccion, tengo una pregunta sobre el tema de la anorexia, que coomorbilidades podria presentar y ademas de la psicoterapia y el tratamiento medico hay algun tipo de medicacion para estas pacientes?
gracias por la informacion.
Hola. Estoy haciendo un estudio sobre actitudes autoritarias y he visto que ha citado este trabajo: Orellana, C., Santacruz, M. (2003). Actitudes autoritarias en jóvenes urbanos del municipio de San Salvador. Tesis para optar al grado de maestría, Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, San Salvador, El Salvador.
¿Dónde podría acceder o a quién podría solicitarlo? Un abrazo sincero.
José, gracias por pasar. Esa tesis puedes solicitarla en la Biblioteca «Florentino Idoate», de la UCA. Necesitarás sacar el carnet de biblioteca.
Saludos
Victor
Buenas,
leí su post acerca de los «psicologos en los medios de comunicación», se consignan algunas citas pero no luego no se especifican la fuente bibliográfica. Me interesa acceder a estas fuentes de información porque estoy realizando actualmente un ensayo para el curso de ética en la universidad, les agradecería que respondan a la brevedad. Saludos.
Luis, si no me equivoco, el libro de donde se tomó la cita es éste, pero en su edición de 1998:
anonyme: Bavà tÄ› to tu tolik spamovat? Smazat tavohoukle pitomost je otázkou pár vteÅ™in. A pokud nemáš argumenty vÅ¡ichni mimo tobÄ› podobných se ti akorát vysmÄ›jÃ.
Lots to like this week.As mentioned in DA’s instructions (and therefore not spoilers) 8, 9 & 15 are indeed obscure. 8 is not in my concise Oxford. I’d heard of 15, but could not have defined it.
I wanna make that runner now too…what do I have to do to get a copy of that March issue? By the way loving your ideas for your DQS – love love love Denyse Schmidt -you know me so well….;) Tam xo
It would be cheaper to stay in a Hostel. You should suggest that to your class… My kids school takes a international trip every year and are very good at finding cheap group rates.And no Hostels are not scary places like the movie, they are usually a pretty cool place to meet fellow travelers.
hola , las preguntas que se hacen los psicologos aveces son parecidas a las que se hace una persona comun, que es lo que diferencia al psicologo de una persona común.
Estimado José, entiendo tu posición.Y como tú mismo dices «a veces» las preguntas son parecidas.Existe una gran deferencia, el psicólogo estudia y está apto y hábil para aplicar técnicas psicoterapéuticas.El don de la escucha es muy necesario tambien pero, el psicólogo no se limita a eso… atentamente
La sociología se puede considerar una ciencia onjetiva y neutral?
Gracias.
hola tengo 15 años y trabajo sobre mi teisis quisiera que un psicologo me ayudara a resolver la siguiente pregunta ¿ porque la anorexia desde un aspecto cutural se convierte en un problema psicologico ? ojala me pudieran ayudar graciass
Hola Victor y Ligia (SICOLOQUIO), con mucho agrado me entero de este sitio de difusion de nuestra querida Psicologia, gracias por retomar el articulo «El Suicidio en El Salvador», soy docente de la Universidad De El Salvador, Psicologo Forense y Consejal por el gremio de Psicologia en el Consejo Superior de Salud Publica por lo que me pongo a las ordenes de los Psicologos y Psicologas y este sitio, mi correo es madiazmen@gmail.com
Encontraran articulos como «Las y los Psicologos son fundamentales para prevenir la violencia y delincuencia» el dia vierne 27 de Noviembre 2009 en El Independiente, y otros
articulos relacionados con la violencia y delincuencia con solo poner mi nombre completo en el buscador.
Marcelino Díaz Menjivar
Pregunto? QUe se necesita para ser Psicólogo? Porque ahi anda una pastora que tambien dice ser profeta diciendo que es Psicologa y ostentando ser una profesional en la práctica.
Hola, Ana. ¿Te refieres a esta señora: http://psicoloquio.net/2012/02/17/si-vamos-a-hablar-cientificamente-la-doctora-en-teologia-que-es-freudiana-y-hace-terapia-familiar/? En principio, se necesita estudiar la licenciatura, y de preferencia, sacar un postgrado. Pero eso no necesariamente garantiza que la persona sabrá ejercer con el mejor criterio, sobre todo dependiendo de dónde estudió: si en una universidad seria, con tradición profesional y científica, o en una universidad «pajarito» como a la que asistió la profeta en cuestión. Dos elementos importantes de un buen psicólogo/a son que ejerza en función del conocimiento basado en la evidencia más que en creencias personales (todos tenemos creencias personales, pero tiene mucho que ver con el cuestionamiento continuo de las mismas), y que este conocimiento esté orientado a no causar daño o perjuicio de ninguna clase en las personas -sean cuales sean sus características- a las que se atiende.
Exacto. Me parece que todos sus planteamientos carecen de un base profesional. Por eso mismo, los medios como el programa HOLA EL SALVADOR no deberia presentarla como psicologa. Al mismo tiempo, la junta de vigilancia de la profesión de psicologia deberia intervenir.
Gracias
Sí, lastimosamente los medios de comunicación suelen ser muy irresponsables con algunos contenidos que presentan, sobre todo los que les parecen «de sentido común» y acorde a su línea de pensamiento. La Junta de Vigilancia suele quedarse corta en estos casos por una serie de razones, y además algunos profesionales se abstienen de denunciar por temor a represalias.
Gracias por tu comentario.
Pingback: El mito del Quiebre Repentino: una advertencia sobre la violencia en la pareja. | Psicoloquio
Hola , estoy haciendo mi tesis de doctorado y quiero saber si tienen el conocimiento , si se ha estudiado el afrontamiento de los adolescentes a la pubertad y adolescencia, si los hay favor hacermelo saber para consultarlo.
El tamano de la casa de la pregunta 4, es el tamano de tus ambiciones, de cuanto luchas por tus suenos y metas.