Recordatorio sobre la salud mental mientras sigue la pandemia Este blog permaneció en silencio en este año tan atípico, por no llamarlo desastroso. Sin embargo,…
Obituario para Ignacio Martín-Baró Hoy, 11 de septiembre de 2020, se conmemora un año más del golpe de estado en…
La construcción de la salud mental desde el temor y la obediencia A propósito del Día Mundial de la Salud Mental, el próximo 10 de octubre, reproducimos una…
Lecciones de un genocidio: trauma intergeneracional y percepción de normas sociales Anteriormente, hemos hablado de hechos violentos perpetrados contra grandes grupos de personas y sus secuelas. Hemos…
La biología no es el fin de la discusión sino el comienzo: qué dicen las ciencias sobre sexo y género Recientemente, algunos sectores de la sociedad han reforzado la posición de que el sexo es biológico…
Día Mundial de la Salud Mental y celebración de la psicología en El Salvador La Organización Mundial de la Salud celebra cada 10 de octubre el Día Mundial de la…
La violencia incrementa después de la guerra: trauma en familias salvadoreñas en la postguerra El trastorno de estrés postraumático (TEPT) se caracteriza por una serie de síntomas, físicos y psíquicos,…
Cómo las minorías logran un cambio social Los cambios sociales pueden provenir de grupos pequeños, sobre todo aquellos cambios que van en contra…
Validación de una escala de empatía con juventud salvadoreña en riesgo o involucrada en pandillas La empatía se considera una habilidad interpersonal necesaria: altos niveles de empatía se relacionan con comportamientos…
Algunos mitos sobre los trastornos mentales Muchas personas no reconocen la gravedad de los malestares psicológicos, en otras personas y en ellas…
Efectos del status socioeconómico en la salud (y en la cara) ¡Feliz Año Nuevo! Continuamos nuestra programación irregular señalando algunos factores psicológicos y de salud que se…
El marketing de las normas sociales Al hablar de normas sociales, desde la psicología social, no solo importan tal y como están…