Obituario para Ignacio Martín-Baró Hoy, 11 de septiembre de 2020, se conmemora un año más del golpe de estado en…
La construcción de la salud mental desde el temor y la obediencia A propósito del Día Mundial de la Salud Mental, el próximo 10 de octubre, reproducimos una…
Lecciones de un genocidio: trauma intergeneracional y percepción de normas sociales Anteriormente, hemos hablado de hechos violentos perpetrados contra grandes grupos de personas y sus secuelas. Hemos…
Día Mundial de la Salud Mental y celebración de la psicología en El Salvador La Organización Mundial de la Salud celebra cada 10 de octubre el Día Mundial de la…
La violencia incrementa después de la guerra: trauma en familias salvadoreñas en la postguerra El trastorno de estrés postraumático (TEPT) se caracteriza por una serie de síntomas, físicos y psíquicos,…
Martha Bernal, primera mujer latina (y queer) en obtener un doctorado en Estados Unidos Hablando de psicólogas eminentes de nuestra era, del mes del Orgullo LGBTI, y de crueles políticas migratorias…
Psicólogas eminentes de la era moderna – parte 4 Más información sobre esta serie de posts en la primera parte. Para finalizar esta serie, las…
Psicólogas eminentes de la era moderna – parte 3 Más información sobre esta serie de posts en la primera parte. Las dos psicólogas que presentamos…
Psicólogas eminentes de la era moderna – parte 2 Más información sobre esta serie de posts en la primera parte. Las tres psicólogas que presentamos…
Psicólogas eminentes de la era moderna – parte 1 En el 2014, se publicó el artículo Una lista incompleta de psicólogos eminentes de la era…
El juicio por la masacre #ElMozote y lo innombrable en El Salvador Hace cuatro años, escribimos sobre la importancia de que una sociedad reconozca las atrocidades cometidas por…
Brujas y demonios donde no hay servicios de salud mental Menos del 1% del presupuesto de salud se destina a servicios de salud mental en El…