Recursos para cuidar la salud mental durante (y después) de la pandemia La crisis del coronavirus nos obliga a centrarnos en nuestro presente. El problema inmediato es sobrevivir…
La construcción de la salud mental desde el temor y la obediencia A propósito del Día Mundial de la Salud Mental, el próximo 10 de octubre, reproducimos una…
Lecciones de un genocidio: trauma intergeneracional y percepción de normas sociales Anteriormente, hemos hablado de hechos violentos perpetrados contra grandes grupos de personas y sus secuelas. Hemos…
La biología no es el fin de la discusión sino el comienzo: qué dicen las ciencias sobre sexo y género Recientemente, algunos sectores de la sociedad han reforzado la posición de que el sexo es biológico…
La violencia incrementa después de la guerra: trauma en familias salvadoreñas en la postguerra El trastorno de estrés postraumático (TEPT) se caracteriza por una serie de síntomas, físicos y psíquicos,…
Cómo las minorías logran un cambio social Los cambios sociales pueden provenir de grupos pequeños, sobre todo aquellos cambios que van en contra…
Los mitos sobre el cerebro y el sesgo de las «ciencias duras» El prefijo «neuro» se antepone actualmente a diversos fenómenos fuera del campo de las neurociencias mismas. Antes hemos…
Los psicólogos no medicamos porque… Encontramos circulando por internet una de tantas frases sobre psicología que suenan como uñas rayando un…
Algunos mitos sobre los trastornos mentales Muchas personas no reconocen la gravedad de los malestares psicológicos, en otras personas y en ellas…
El marketing de las normas sociales Al hablar de normas sociales, desde la psicología social, no solo importan tal y como están…
Contra diagnósticos especulativos: la regla Goldwater El equipo Psicoloquio se ha tomado un descanso por tiempo indefinido, dadas sus obligaciones contractuales con…
Por no apegarse a las normas del grupo: culpabilizar a la víctima de un crimen. La semana anterior, Lesvy Osorio, una joven de 22 años fue asesinada en las instalaciones de…