En Psicoloquio, celebramos con mucha alegría y esperanza la beatificación de Monseñor Óscar Arnulfo Romero (a quien mencionamos aquí). Concretar, cada quien desde su pedacito de mundo, el mensaje de justicia y reconciliación que Romero transmitía es esencial para lograr la justicia y la reparación social, que siguen haciendo tanta falta en El Salvador.

Siempre entre el pueblo #MonseñorRomero (Foto: Víctor Castro, equipo Psicoloquio).
Monjas salen de la Catedral despues del funeral de Monseñor Romero – 1980 pic.twitter.com/Tx6hv7jdPc
— HistoriadeElSalvador (@EShistoria32) May 22, 2015
"Con esta celebración se lleva a cabo y se concluye la misa del martirio y la interrumpida misa de su funeral", dijo Viscenzo Paglia.
— elfaro.net (@_ElFaro_) May 23, 2015
los asesinos del pueblo, los mismos que matan a diario, no tuvieron valor de sacar una foto de Monseñor Romero pic.twitter.com/6d9D7VVUcH
— La Monixx (@lamonixxguanaca) May 23, 2015
Así El Salvador. #Romero pic.twitter.com/9jTvVR4DJ9
— Hector Silva Avalos (@HsilvAvalos) May 23, 2015
Panorámica de la beatificación de Monseñor Óscar Arnulfo Romero. Foto Ricardo Chicas Segura pic.twitter.com/DpTYTlB0pO
— Diario Co Latino (@DiarioCoLatino) May 23, 2015
Especial El día del Beato, de la revista Factum, sobre Monseñor Romero.
Yo no soy técnico ni en sociología, ni en política, ni en organización, simplemente un humilde pastor que le está diciendo a los que tienen la técnica: Únanse, pongan al servicio de este pueblo todo lo que ustedes saben, no se encierren, aporten.
Monseñor Romero, Homilía del 20 de agosto de 1978.
Fuente: YSUCA, 91.7 FM.